Introducción
Las instituciones educativas, así como toda entidad donde se
desenvuelven personas, requiere de ser dirigida y organizada por un líder en
aras de la mejora de la calidad educativa que tanto se desea hoy día. Muchos de
los principios de la administración general de empresas aplican de igual manera
en la educación como proceso que tiene entradas y salidas, pero no de
productos, sino de estudiantes. Se cuentan con recursos y estos deben usarse de
manera racional para que la misión y visión de la institución se alcancen
satisfactoriamente. El carácter social de las instituciones educativas requiere
de un enfoque mucho más complejo en cuanto a la administración y a lo que se
refiere como calidad, ya que una cosa muy distinta es tratar en una empresa un
producto con unas características homogéneas y otra cosa muy distinta es tratar
de desarrollar las potencialidades de los estudiantes condicionado por las
particularidades y personalidades de cada uno de ellos.
Sí, teniendo en cuenta lo anterior hay que tener presente que el liderazgo y dirección en las instituciones educativas, Permite delegar trabajo y pensamiento crítico e innovador a grupos, que deben saber trabajar en equipos y por objetivos claros, en aras de la calidad educativa.
ResponderBorrar