Planificación
La educación tiene una recíproca relación e influencia en la vida social; es uno de sus necesarios productos, al mismo tiempo que uno de sus factores. De esto se deduce que, cualquier política que se desee o quiera implementar en cuanto a la planificación en la administración educativa debe contemplar como base fundamental de su estructura los aspectos sociales, los cuales están íntimamente ligados a los aspectos familiares, científicos, artísticos, morales, religiosos, económicos, etc.
Es indispensable
tener en cuenta que como la sociedad es dinámica, la planificación en la
administración educativa también debe serlo.
La planificación puede realizarse teniendo en cuenta los cinco pasos siguientes:
En la planificación deben participar todos los estamentos de la comunidad educativa, teniendo en cuenta el contexto y todos los aspectos citados con anterioridad.
La planificación puede realizarse teniendo en cuenta los cinco pasos siguientes:
En la planificación deben participar todos los estamentos de la comunidad educativa, teniendo en cuenta el contexto y todos los aspectos citados con anterioridad.
Comentarios
Publicar un comentario