Organización
La organización busca entre otros objetivos, lograr la sinergia educativa, la que se define como el logro de la mayor potencia y efectividad, fruto del trabajo mancomunado entre las distintas partes que conforman la organización.
Se realiza en tres
pasos:
- Determinar el trabajo que debe realizarse para alcanzar los objetivos propuestos
- Analizar y agrupar las actividades dentro de marcos estructurales
- Asignar roles, esto es, asignar personal en posiciones determinadas para la ejecución de las actividades, y de acuerdo con la naturaleza de las actividades es que se debe buscar al personal idóneo para que las lleve a cabo.
Consejo Directivo.
El consejo directivo se constituye como un cuerpo colegiado en el cual están representados todos los estamentos de la comunidad educativa, el cual tiene como función implementar las políticas institucionales en relación con el currículo, orientación pedagógica, disciplinaria y de gestión administrativa.
Consejo Académico.
El Consejo Académico está compuesto por el Rector, quien lo preside, los Vicerrectores, los Decanos y los directores de unidades académicas que según reglamentación del Comité Directivo deben formar parte de él. Igualmente, conformarán el Consejo Académico un profesor y un estudiante, nombrados por el Comité Directivo para un período de un año, prorrogable por una sola vez.
El consejo estudiantil es el órgano institucional y democrático en el cual se debaten las iniciativas de los estudiantes en diferentes cursos, por lo tanto, deben estar presentes en el un representante por grado, si en tu colegio por la cantidad de estudiantes que hay en un solo grado existen varios cursos por ejemplo 801, 802, 803. cada curso debe tener un representante, pero dramáticamente debe hacerse una elección para determinar cual de ellos sera la voz dentro del consejo estudiantil. Otra persona que debe estar dentro del consejo estudiantil es el personero (a).
Comentarios
Publicar un comentario